top of page

Entrada en Vigencia de Disposiciones Clave de la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile

La nueva era de la ciberseguridad en Chile


A partir del 1 de marzo de 2025, comenzarán a regir disposiciones esenciales de la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile, estableciendo un marco regulador más sólido para la protección de la infraestructura crítica y la respuesta ante incidentes cibernéticos. Estas nuevas obligaciones impactarán tanto a instituciones públicas como privadas, definiendo estándares de seguridad más estrictos y sanciones por incumplimiento.

En Pallavicini Consultores, entendemos la importancia de estas regulaciones y te explicamos los puntos más relevantes que debes conocer para estar en cumplimiento y mitigar riesgos en materia de seguridad digital.




1. Calificación de Operadores de Importancia Vital


Uno de los cambios clave es la definición y regulación de los Operadores de Importancia Vital (OIV). Estas son organizaciones cuyas operaciones tienen un impacto significativo en la estabilidad y seguridad del país, tales como:

  • Bancos y entidades financieras

  • Servicios de telecomunicaciones

  • Empresas del sector energético

  • Instituciones gubernamentales

  • Infraestructura crítica de salud y transporte

Las empresas que sean designadas como OIV deberán implementar medidas de seguridad más estrictas y ser auditadas periódicamente para garantizar su conformidad con los nuevos estándares.

(Fuente: Gobierno de Chile)


2. Obligaciones específicas para Operadores de Importancia Vital

Los OIV tendrán que cumplir con una serie de requisitos para fortalecer la seguridad de su información y operaciones. Algunas de las medidas incluyen:

  • Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en normas como ISO 27001.

  • Pruebas y simulacros regulares para evaluar la capacidad de respuesta ante ciberataques.

  • Monitoreo y detección de incidentes en tiempo real.

  • Planes de continuidad del negocio y recuperación ante desastres.

El incumplimiento de estas obligaciones podría derivar en severas sanciones y multas, lo que hace fundamental la preparación y adaptación a este nuevo marco regulador.


3. Obligación de Reportar Incidentes

A partir de marzo de 2025, cualquier incidente de seguridad que afecte a un OIV deberá ser reportado de inmediato al CSIRT Nacional. Este requerimiento tiene como objetivo mejorar la coordinación y respuesta a nivel gubernamental ante ciberataques y vulneraciones de datos.

Los reportes deben incluir:

  • Naturaleza del incidente.

  • Impacto estimado.

  • Acciones correctivas implementadas.

  • Medidas de mitigación y prevención.

La rápida notificación permitirá una acción más eficaz frente a amenazas y ataques que puedan comprometer infraestructuras esenciales.


(Fuente: CSIRT Chile)


4. Régimen de Sanciones e Infracciones

Con la entrada en vigencia de esta normativa, también se establece un régimen de sanciones para quienes no cumplan con las disposiciones establecidas. Dependiendo de la gravedad del incumplimiento, las empresas podrían enfrentar:


  • Multas millonarias

  • Sanciones administrativas

  • Suspensión de operaciones en caso de negligencia grave

  • Responsabilidad penal en casos de omisión intencional


Por lo tanto, es crucial que las organizaciones identifiquen sus brechas en ciberseguridad y adopten una postura proactiva frente a la normativa.


Conclusión: ¿Estás listo para la nueva regulación?


La Ley Marco de Ciberseguridad marca un antes y un después en la protección de la información en Chile. Adaptarse a estas disposiciones no solo evitará sanciones, sino que también mejorará la seguridad y resiliencia de las empresas frente a amenazas digitales.


En Pallavicini, contamos con un equipo de expertos en ISO 27001, gestión de riesgos y ciberseguridad que pueden ayudarte a implementar estrategias de cumplimiento efectivas.¡Contáctanos y asegura el futuro de tu organización en la era digital!


Fuentes:

Gobierno de Chile - Ley Marco de Ciberseguridad

CSIRT Chile - Centro de Respuesta a Incidentes


 
 
bottom of page