top of page

ACTI y Microsoft dieron el vamos al “Mes de la Ciberseguridad”

  • Foto del escritor: Pallavicini Consultores
    Pallavicini Consultores
  • 11 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

En un evento que se realizó en el Hotel W, contó con la presencia de personas del mundo público y privado, relacionadas con este tema donde con las autoridades de gobierno se conversaron los temas mas relevantes del momento en Chile sobre seguridad y las tendencias del futuro en esta materia.

Pessó, Director Asuntos Legales, Corporativos y Filantropíade Microsoft Chile y segundo vicepresidente de ACTI; Mario Farrén, Asesor Presidencial de Ciberseguridad; Thierry De Saint Pierre, presidente de ACTI., y Robert Ivanschitz, Director Legal y de Asuntos Corporativos en Microsoft para América Latina.


Encabezaron este evento Mario Farrén, Asesor Presidencial de Ciberseguridad; Robert Ivanschitz, Director Legal y de Asuntos Corporativos en Microsoft para América Latina; Alex Pessó, Director Asuntos Legales, Corporativos y Filantropíade Microsoft Chile, segundo vicepresidente de ACTI y director de la mesa legal de trabajo de ACTI; y Thierry De Saint Pierre, presidente de ACTI.


El compromiso de ACTI, desde sus diferentes frentes de trabajo, apunta a evangelizar sobre este tema, ayudar a las empresas a que implementen sus políticas de ciberseguridad, y apoyar las políticas públicas necesarias.


La reunión comenzó con las palabras de Thierry De Saint Pierre quien contextualizó la gravedad de sufrir un ciberataque, y comentó que no se trata de un juego ni una amenaza fantasma y que la ciberseguridad debe ser una ocupación prioritaria, pues un ataque de envergadura puede causar graves daños en un país, puede afectar el transporte público, y la defensa nacional, entre otros. “Si vemos el daño económico que estos ciberataques pueden causar, según Juniper Research, a nivel global, éste se ha multiplicado por 5 en los últimos 4 años, llegando a 3 trillones de dólares”, afirmó Thierry De Saint Pierre.

También hizo hincapié que el empeño de ACTI está puesto en evangelizar sobre este tema, en ayudar a las empresas a que implementen sus políticas de ciberseguridad, y apoyarlas en términos de que entiendan que las necesitan, y en que los directivos de las empresas conecten la amenaza de seguridad con el impacto en el negocio.


“También trabajamos en la mesa de Ciberseguridad con diversas empresas del sector privado, para mejorar la colaboración en el ámbito de la ciberseguridad entre empresas e impulsando el desarrollo del mercado local de ciberseguridad. Y participamos de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, cuyos objetivos están circunscritos al potenciamiento, promoción y desarrollo de la ciberseguridad y de sus temas relacionados”.


Fuente: ACTI.

Comentarios


1024px-Flag_of_Chile.svg.png

Políticas Pallavicini Consultores:
 
Política de Calidad
Política de Continuidad del Negocio
Política de Seguridad de la Información
Modelo de Prevención de Delitos (Ley 20.393)
Términos y Condiciones 

Somos Miembros de:
dd904859-8237-4134-8d90-5c9f18283038_edi
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanca Facebook Icono
  • Instagram
bottom of page